martes, 19 de junio de 2012

LInea Y Staff

                       

 Linea Y Staff.



La Administración de Recursos Humanos como responsabilidad de linea y staff
Los departamentos de personal o recursos humanos proporcionan servicios. Sin embargo, los directivos de recursos humanos no ejercen la autoridad de dirigir a otros departamentos. Por ello, se les da la autoridad staff, que consiste en asesorar (no dirigir) a los otros directivos.
La autoridad directa o de línea consiste en el derecho y la responsabilidad de dirigir las operaciones de los departamentos de manufactura o distribución (también de servicio) de la empresa.
Los encargados de ejercer esta autoridad, llamados gerentes de línea, son los que toman las decisiones respecto a los puntos antemencionados; con la asesoría del departamento de recursos humanos.


POLITICAS Y PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Las políticas de administración de los recursos humanos pueden variar de organización a organización, dependiendo de varios factores que faciliten o dificulten el funcionamiento de la empresa y el personal.
No obstante, la administración de recursos humanos lleva por defecto ciertos principios que son aplicables en todos los casos.
Estos son:
1-Fundamentos y desafíos de la organización
2-Preparacion y selección de personal
3-Desarrollo y evaluación de los empleados y las actividades
4-Compensación y Protección para los empleados
5-Relacion con el personal para mantener la unidad.
Mediante trabajar en esos puntos, la organización o empresa esta utilizando correctamente la administración de recursos humanos.








































































Rol Estratégico de RR.HH en los tiempos de cambio

En los tiempos de cambio es precisamente cuando RRHH debe afianzarse mas con la visión estratégica del negocio ya que deberá adaptar los procesos operativos correspondientes al entorno socio económico.
Mucho se habla del cambiante entorno y como los profesionales del área de RRHH pueden responder a este cambio. 

Hay tres maneras fundamentales como puede verse el cambio de la función de RRHH para tener un rol mas estratégico.
1-Adaptar los procesos operativos de RR.HH para responder al marco socio económico
2-Catalizar  los procesos de cambio que deben dar a todos los niveles de las Organizaciones donde se encuentren.
3-participar y adueñarse de los procesos de decisiones tanto como cualquier otra función de la Organización.

Área de competencia que se requieren de RRHH en este nuevo rol estratégico.
En una investigación que hizo el profesor Dave Ulrich,las 5 areas de competencia que deben desarrollarse para lograr tener un cambio en el rol de la función de RRHH .
1-El 12% del éxito depende de lo que se conozca acerca del negocio.
2-El 16% del éxito depende del conocimiento de las mejores practicas en su profesión o de como conseguir la información.
3-El 19% depende de su habilidad de manejar los cambios de la cultura en su Organización.
4-El 24% depende de su capacidad de adaptación al cambio.
5-El 29% depende de su propia credibilidad como `persona y profesional.

En esencia el profesional debe ser un efectivo comunicador, verbal y por escrito.
Recursos Humanos cumple un ro crucial en la identificación  de fuentes de posibles conflictos.




 








































Gestión estratégica de los RR.HH.

Gestión Estratégica:
Indica que se espera conseguir a largo plazo,en una organización.
Los resultados observados.
*Mayor satisfacción laboral.
*Mayor compromiso.
*Mayor dedicación a la empresa.

Condiciones de la Gestión Estratégica.
* Definición de una estratégica general e identificación  de las dimensiones de RR.HH.
*Durante la elaboración de la estrategia general,deben discutirse estas dimensiones.
* comunicación eficaz que garantice la integración de los intereses de rr.hh en la toma de decisiones gerencia les
*La organización debe establecer responsabilidades de GRH a todos los niveles.
*Debe analizar  el entorno social, político, tecnología económico.

Elementos gestion estratégica.


Presenta dos etapas.
Formulación de la estrategia:
*Define la misión de la organización.
* Análisis FODA.
* Establecer objetivos sociales para alcanzar.


Implantación de la estrategia:
*Enfoque operacional,como aplicar la estrategia seleccionada.
*Controlar la estrategia en relación al logro de los objetivos.


Herramientas para el diagnostico.

*Diagnostico interno de la organización desde una perspectiva de los RR;HH.
1-Matriz crecimiento/capacidades
Utiliza dos dimensiones en su análisis.
-Externa: Las expectativas que tiene la organización en función del crecimiento del sector.
-Interna:Capacidad de la organización en relación a su preparación tecnológica.

2-Matriz rendimiento/potencial.
*Empleados estrellas:Presentan altos niveles de rendimiento y alto potencial de desarrollo.
*Esforzados: Presentan niveles de rendimiento satisfactorios,pero al limite de sus capacidades.

3-Ciclo de vida.
*Las personas en la organización muestran niveles de preparación y posibilidades de responder a nuevos proyectos.

*Fase de despegue.
*Fase de crecimiento.
*Fase de madurez
*Fase final de vida laboral..




























Estructura de la Organización RR.HH

Estructura De La Organización: Área De Recursos Humanos y Gestión Estratégica.

Departamento de RR.HH
* Selección de personal.
*Nomina y seguros sociales.
*Contratos.

La gestión de RR.HH,estaba asociada al departamento de administración,en empresas pequeñas.
El departamento de RR.HH se organiza a partir de dos factores;tamaño y actividad de la empresa.

Organización del Departamento de RR.HH.

*La gestión del personal,influye en la estructura y función de los RR.HH.
*La forma en que se organiza el personal esta determinada por la cultura organización.

Organización formal: Linea Y  Staff .

*Estructura organizativa formal,es el conjunto de niveles jerárquicos,puestos,funciones.
*Las decisiones estratégicas  pueden ser comercializar mediante una red propia o a través de intermediarios.
*Dentro de cualquier estructura organizativa se puede distinguir entre unidades de linea y unidades Staff, ambos tipos están formados por departamentos o en los supuestos mas sencillos.

Unidades de Linea.

*Son las que desarrollan la actividad típica de la identidad (área).
* Están integradas dentro de la organización y siguen el principio de la unidad de mando,y por el cual cada persona recibe ordenes de un solo jefe.
*El jefe manda y es quien controla a varias personas.

Unidad de Staff

El Staff esta formado por personas o departamentos que no mandan directamente sobre quienes forman la unidad de linea.
La función del Staff es asesorar o apoyar,estas unidades.

Las funciones  del Staff son : Servicios, asesoría monitorio, planeacion y control.




















Diferencias entre Linea y Staff.

La unidad de linea esta orientada hacia el exterior de la organización.

En cambio la unidad de Staff ,esta orientada hacia el interior de la Organización,



jueves, 7 de junio de 2012

Funciones Y Tareas de Administración de RR.HH

 Hace dos a tres décadas se definía los RR.HH como aquella área que proporcionaba la fuerza laboral a una organización y con el tiempo el concepto de RRHH,se considera como el estudio que ayuda a las organizaciones  a desarrollarse y a conservar el numero y el tipo adecuado de colaboradores





Funciones y Actividades en RR.HH

* Planificación de los recursos humanos.
* Análisis de los puestos de trabajo
*Cobertura de las necesidades de recursos humanos  en la organización.
*Aumento potencial y desarrollo del individuo.
* Evaluación de la actuación de los empleados.
* Retribución de los empleados.
* Gestión de la salud e higiene en el trabajo.
* Gestión estratégica de recursos humanos.

Variables externas e internas a la gestión de RR.HH.

Cuando se habla de la gestión de RR.HH ,en cuanto a  funciones  y actividades ,se habla de un sistema.
Las funciones y actividades se realizan dentro de un contexto interno,la organización y externo es el entorno.


Influencias Internas .
*Apoyo de la alta dirección.
*Estrategia.
*Cultura.
*Tamaño.
* Tecnología y Estructura.

Influencias Externas.
*La economía.
* Competencia internacional

Objetivos de la gestión de RRHH.

Administrativa - función: Burocrática
Conocimientos:  Sujeción del trabajo a reglas establecidas.

Relaciones Laborales * Función :socio jurídico
                                 *Conocimientos: Manejo de conflicto.

Recursos Humanos: * Función: Relaciones laborales equitativas.
                               *Conocimiento: Integración de la persona a la organización.




 
Objetivos Explícitos.
* Atraer candidatos potencialmente cualificados y capaces de desarrollar competencias necesarias para la organización.
* Retener a los participantes.
*Motivar a los participantes.
*Ayudar a los participantes a crecer.

Objetivos Implícitos.
*Productividad
*Calidad de vida en el trabajo.
*Cumplimiento de la normativa.

























                                                                                                  



Clientes Internos y Externos.

Definición de cliente: Un cliente es una organización ,que recibe un producto o servicio y que tiene una necesidad por satisfacer.

Tipos de Clientes
Publico Objetivo: Hacia quien esta orientado el producto.

Cliente Habitual: Dispuesto a enfrentar las consecuencias de la adquisición del producto o servicio.

Cliente Eventual: Al agente que se a decidido por el producto.

Cliente Potencial: Es el que aun no esta decidido con el producto o servicio.


Clientes Internos: Son los participantes que están continuamente relacionándose con otro colaborador dentro de la misma organización.

* Se encuentran en estrecha relación con la empresa.
*Son consumidores de servicios y productos y se les toma en cuenta en la toma de decisiones.
*Los empleados también son consumidores de productos y servicios.
*Los proveedores también son clientes internos.

Clientes Externos: Son aquellos que compran un producto o utilizan algún servicio.
Los clientes externos corresponden a la sociedad en general ,cada persona y grupo que se encuentra o no en situación de ser consumido                                                                                                                                                           




















jueves, 3 de mayo de 2012

    caso 1-Ser el retailer mas rentable y prestigioso de América Latina,en base a la excelencia en nuestra calidad de servicio,el respeto a las comunidades con las que convivimos y del compromiso de nuestro equipo de colaboradores con los pilares básicos de nuestra compañía : visión, desafió,emprendimiento y perseverancia
R: misión,porque su propósito es ser de la compañía mas rentable y prestigiosa de Latinoamerica.

    caso 2-
    - Compromiso con México.
    - Responsabilidad social.
    - Eficiencia en la aplicación de recursos.
 R: valores,porque habla de responsabilidad y compromiso.

    caso 3-Estar a la vanguardia de la industria de contenidos siendo la empresa mas querida y respetada por todos,representando los valores que la inspiran.
  R : visión,porque tienen una meta fija y es factible alcanzarla y es la imagen de si misma.

    caso 4-Nuestro compromiso se ha basado en el respeto del medio ambiente y en la responsabilidad social que acompaña todas nuestras actividades.
  R :valores,porque,lo primordial es el respeto y y la responsabilidad.

    caso 5-Reflejar a Chile en toda su diversidad,contribuir a fortalecer su identidad nacional,y conectar a los chilenos en todo momento y lugar.
  R: misión
    caso 6-Ser el retail mas prestigioso y rentable de Latinoamerica,y para cumplirlo el are de RR.HH esta constantemente en busca de iniciativas,que permitan a nuestra compañía ser el mejor lugar de trabajo par sus colaboradores.Por eso nuestros trabajadores constituyen el recurso estratégico de mayor relevancia y la ventaja competitiva mas importante de la compañía.El área de RR HH es una pieza fundamental en todo el desarrollo del grupo y sobre ella se sostiene 3 pilares básicos de nuestra cultura organizacional :Respeto por las personas,servicios al cliente y búsqueda de la excelencia.
  R : visión,porque,el departamento de RR.HH se esta esforzando por alcanzar y tener mejoras para sus trabajadores y así reflejarlas en su producción.

 caso 7.Crear y comercializar productos y servicios que promuevan el Bienestar/Estar bien.
  R.mision.





























miércoles, 18 de abril de 2012

Anclas de Carrera

Habilidad
Talento
Motivacion
Expectativa  

Palabras que no puedo olvidar.



martes, 17 de abril de 2012

Aclas de carrera: Las anclas de carrera estan relacionadas con al imagen y concepto de si mismo .
Las Anclas de carrera corresponden a las capacidades y habilidades autopercibidas.
Uno de los tipos de anclas de carrera es:Tecnico y funciona.Las personas que eligen esta ancla estan ligados a su sentimiento de de competencia en el area particular y estas personas no estan interasados en la gerencia.
Gerencial: Las personas que eligen esta ancla tienen como meta final la gerencia y los puestos tecnicos lo ven como una etapa.
Seguridad: Ellos tienden a hacer lo que sus jefes requieren de ellos para mantener la seguridad en su trabajo.
Autonomia: Estas personas buscan y defienden su libertad.
Creatividad Emprendedora: Ellos se caracterizan por su deceo constante d crear su propia empresa.
Servicio dedicacion a una causa: Ellos estan motivados por valores que trascienden al trabajo de hacer el mundo un lugar mejor para vivir.
Desafio puro: Superar obstaculos y ganarle a lo imposible.
Estilo de vida: Busca flexibilidad en el trabajo,decean conservar la armonia Tanto personal,como familiar.
Edgar Shein:La cultura es un modelo de presunciones basicas inventadas ,descubiertas o desarrolladas por un grupo,para el la cultura debe ser anseñada alos nuevos miembros como el modo correcto de percibir ,sentir los problemas y la realidad .
Enfoque de Katz y Kanhn:Esta dos personas desarrolaron un modelo de organizacion mas amplio y complejo,basado en la teoria desistemas.De acuerdo con este modelo,la organizacion presentacaracteristicas tipicas de un sistema abierto.
 1-Importacion-transformacion-exportacion de energia.La organizacion obtiene insumo del ambiente y necesita nuevos suministros energetico de otras instituciones.
sistema:es un orden dinamico de partes y procesos en interaccion mutua.

sistema es un conjunto de elementosque interactuan entre si y con un mismo objeto.

los sistemas existen dentro de los sistemas y ese sistema esta dentro de otro mas grande.

Sistema Abierto:Los sistemas abiertos se caracterizan por un proceso infinito de intercambio con su ambiente para cambiar energia e informacion.